¿Necesitas ayuda con la tesis de la UMCE Chile?
Si tienes que presentar tu tesis de la UMCE (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación), vamos a contarte cómo terminarla en tiempo récord. En este artículo veremos en qué consiste realizar un proyecto académico de esta índole, detallaremos las fases de la investigación y te brindamos herramientas para lograr un trabajo universitario excelente. ¡Empecemos!
👉 También te puede interesar: El apoyo que necesitas para escribir tu tesis.
¿Qué implica hacer una tesis en la UMCE?
A la hora de afrontar la tesis de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación o UMCE debes saber que se trata del trabajo final necesario para acceder a tu título universitario. Por esta razón, es importante que demuestres los aprendizajes incorporados durante la carrera y plasmarlos en un documento escrito de calidad.
Nuestra recomendación general, ante todo, es que consultes las guías de proyectos y tesis de la UMCE. Cada universidad, facultad o carrera establece lineamientos básicos y estructurales que orientan una investigación.
Por lo tanto, en este material, encontrarás no solo cuáles son las partes que no pueden faltar en tu trabajo, sino además las pautas de citación. Al mismo tiempo, encontrarás información relevante con respecto al plagio académico y cómo evitarlo.
Además, otra práctica que te recomendamos desarrollar es la visita y lectura continua del Repositorio Institucional de la UMCE. Así, podrás acercarte a los trabajos publicados de otros investigadores y estar al día con los últimos proyectos realizados en esta universidad.
¿Cuáles son las fases de una investigación de tesis en la UMCE?
Para que hagas correctamente tu tesis en la UMCE, te contamos cuáles son las etapas generales que contiene toda investigación. Recuerda que, de igual forma, encontrarás esta información en la guía de tu universidad.
A continuación, veamos cuáles son las fases que integrarán tu proceso.
Tema y problema
El primer paso es elegir un tema de interés, relevante y actual, en consonancia con tu vocación. Una vez que lo tengas, deberás identificar un problema hacia dónde dirigirlo. Es importante que puedas evaluar su relevancia en contexto. De este modo, podrás pasar de un tema amplio a un recorte más específico.
Por lo tanto, plantéate interrogantes que puedas responder en el proceso: ¿Cómo influye X temática en relación con Y? ¿Qué aportes puedo ofrecer para ampliar el conocimiento sobre el tema?
Objetivos e hipótesis
Si defines con claridad tu problema de investigación, podrás avanzar en el planteamiento de los objetivos y las hipótesis de tu tesis de la UMCE. Se tratan de las metas que persigues y las posibles respuestas a los interrogantes formulados.
Pero, antes de eso, es clave que revises qué se ha investigado al respecto, para que la aportación que hagas sea realmente novedosa.
Marco teórico y metodología
Otra cuestión crucial a definir es desde dónde y cómo te posicionarás para realizar tu trabajo. Estas etapas se corresponden con la elaboración del marco teórico y la propuesta metodológica, respectivamente.
El primero se orienta a sentar las bases conceptuales para situar el objeto de estudio. La segunda se dirige a cómo lo analizarás, desde qué perspectiva y con qué instrumentos. Por cierto, ambas etapas mantienen estrecha vinculación, ya que una definirá a la otra, y viceversa.
Conclusiones y bibliografía
Con la información obtenida, avanzarás en la elucidación de las conclusiones o consideraciones finales de tu tesis de la UMCE. Estas deben responder al problema de investigación y corresponderse con los objetivos que has definido. Además, en esta etapa evaluarás la validez de tus hipótesis.
Por último, tendrás que citar todas las fuentes que has usado durante tu proceso. Aunque se corresponde con la sección final, el de las “Referencias bibliográficas” o “Bibliografía”, ¡no esperes hasta el día previo a la entrega! Si lo haces a medida que llevas adelante las otras etapas, no te quedará todo el volumen ingente de fuentes para confeccionar al final.
Te asesoramos para redactar tu tesis de la UMCE
Si aún tienes dificultades para encarar la tesis de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, ponte en contacto con nosotros.
En Tesis y Másters te brindamos todas las herramientas indispensables para que puedas comenzar y finalizar tu proyecto académico.
Trabajamos con un equipo altamente calificado de profesionales, formados en diversas áreas disciplinares. Además, somos expertos en redacción, corrección y citación. Gracias a esto, podemos ofrecerte la mejor asesoría académica.
Además, contamos con informes de detección de plagio. A través del software Turnitin, nos encargamos de chequear que tu trabajo no se parezca a ningún otro. Por lo que nuestro servicio te garantiza calidad, confianza y es 100% confidencial.
Da el siguiente paso hacia tu título
¿Quieres terminar cuanto antes tu proceso de tesis de la UMCE? ¡Pídenos tu presupuesto gratuito! Puedes contactarnos vía WhatsApp o completando el formulario que se encuentra debajo.