Contáctanos

ingeniería en minas usach

Termina tu tesis de Ingeniería Civil en Minas de la Usach

Las ingenierías son los estudios más largos, difíciles y complejos dentro de lo que es una carrera de grado. Es comprensible que no cuentes con el tiempo necesario, los recursos o bien tengas otras ocupaciones que atender. Por eso mismo, en este artículo que hemos redactado, te explicaremos de qué manera podemos ayudarte a finalizar tu tesis de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Usach. 

👉 Si quieres obtener más detalles sobre otro tipo de proyectos, como monografías o ensayos académicos, te recordamos ingresar a nuestro post.

La tesis de la Ingeniería Civil en Minas de la Usach

Estás llegando al punto final de tu carrera de Ingeniería en Minas de la Usach (Universidad de Santiago de Chile) y ya se acerca la tan temida tesis. Un proyecto que, probablemente, sea exigente a más no poder en cuanto a la investigación que debas realizar. Este trabajo significa tu futuro, porque que puedas aprobarlo significará que obtendrás tu título.

Tu tesis tiene que ser una investigación medida bajo una determinada metodología que se adapte a la temática y características de tu proyecto. Por ejemplo, no es lo mismo abordar una metodología cualitativa que cuantitativa, eso dependerá del proyecto en cuestión. La elección de fuentes de información relevantes también es muy importante porque va a nutrir correctamente tu bibliografía. 

Buscarás la temática que coronará tu proyecto, encontrar una problemática para resolver y aplicar una hipótesis de investigación que te permite encontrar una solución a la misma. Esta hipótesis debe sostenerse de los contenidos que hayas incluido en el desarrollo de tu proyecto y por ende contenidos en el marco teórico del mismo.

La coherencia del texto también es muy relevante, debe estar bien redactado, sin faltas ortográficas y con títulos y subtítulos acorde. Las referencias bibliográficas deben ser de calidad y bien hechas dependiendo el área del proyecto, por ejemplo, si es de psicología, deberás aplicar las normas APA, si es de medicina, serán las Vancouver. 

Al final, te tocará defender tu proyecto en la instancia oral, un momento tenso para todo el mundo. Deberás preparar correctamente tus diapositivas y dar lo mejor de ti. 

Carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Usach

La maya curricular de la Usach para su Facultad de Ingeniería cuenta con una línea de formación que es muy similar en todas las ingenierías civiles. Es decir, se va a permitir el desarrollo de diversas habilidades para estimular el emprendimiento y la innovación de la base científica y tecnológica de los estudiantes.

De ese modo, todos pueden contribuir con su granito de arena en el aumento de la productividad a nivel nacional y el bienestar social desde una perspectiva globalista.

Como profesional recibido de la carrera y ya siendo un ingeniero/a civil en minas, tendrás conocimientos básicos sobre distintos tipos de ciencias. Entre las principales, podemos nombrarte varias ingenierías y ciencias sociales y humanas. 

Obtendrás conocimientos dentro de la especialidad en relación a la planificación y diseño de los recursos mineros, explotación de minas y faenas de procesamiento de minerales, entre muchas otras actividades que te contaremos más adelante a la hora de detallarte el perfil que tendrás como egresado de esta universidad. 

👉 Puede ser de tu interés: Termina tu tesis de Derecho de la Usach con nuestra ayuda.

Campo ocupacional

Gracias a todos tus años de aprendizaje en la Universidad de Santiago de Chile (Usach) para recibirte como ingeniero civil en minas, podrás desempeñarte en diversos sectores relevantes de la economía nacional. Por dar algunos ejemplos:

  • Prospección y cubicación de yacimientos mineros.
  • Administración y gestión de negocios mineros.
  • Planificación, diseño y explotación de minas que se encuentren ya sea en la superficie o sean subterráneas.
  • Faenas de beneficio.
  • Centros de investigación metalúrgicos y mineros.
  • Liderando proyectos de ingeniería en oficinas.
  • En ambientes educativos como universidades.
  • Empresas de servicio y suministros para minería.
  • Empresas contratistas.

Es importante destacar que estas son las principales áreas que puedes llegar a cubrir a nivel nacional e internacional. 

Perfil de egresado de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Usach

El perfil como egresado que tendrás luego de recibirte de tu carrera de Ingeniería en Minas de la Usach te permitirá: 

  • Planificar y diseñar los diversos proyectos que tengan lugar en la industria de la minería. Esto por medio de una interpretación técnica necesaria. Liderando equipos de negocios y en base a varios aspectos sociales, éticos, normativos, de calidad, ambientales y de seguridad.
  • Administrar, gestionar y controlar todas las operaciones y proyectos mineros que se hagan en las empresas de servicios en relación a dicha actividad. Esto con el objetivo de alcanzar las metas establecidas de producción eficientemente, siempre con una alta responsabilidad social y empresarial.
  • Ser un analista crítico de los procesos de ejecución mineros con la finalidad de mejorarlos o adaptarlos para que estén sometidos a continuas mejoras económicas y técnicas. Esto con el objetivo de aumentar la productividad y disminuir los riesgos.

Estas son las principales actividades que seguramente realizarás, pero puedes encontrar otras labores relacionadas con otros aspectos del sector minero del país. 

Perfil de egresado de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Usach

¡Podemos ayudarte a terminar tu tesis sobre Ingeniería Civil en Minas de la Usach!

Elaborar una tesis de investigación para una carrera tan compleja como la Ingeniería Civil en Minas de la Usach no es fácil. Es habitual que si ya trabajas o tienes otras ocupaciones, no sea fácil la tarea de administrar correctamente tus tiempos para trabajar adecuadamente. Por eso mismo, desde Tesis y Másters, podemos ofrecerte redactar tu proyecto gracias a nuestro servicio de redacción académica de tesis.

Contamos con un equipo multidisciplinario de trabajo, asignaremos un asesor experto personalizado en las áreas que su proyecto necesita cubrir.

Utilizamos un sistema de trabajo en base a entregas parciales, que nos ha funcionado de maravilla. En base al tiempo que restante para tu entrega final a la institución. Se establece un cronograma de entregas y tu asesor te enviará el proyecto por partes para que puedas ir visualizando y corrigiendo lo que haga falta.

Respetamos todos los lineamientos y normativas de tu universidad, respetamos el uso de todas las normas de citado y utilizamos un poderoso detector para frenar el plagio académico, Turnitin. Este poderoso software detecta cualquier tipo de plagio existente, incluso el parafraseado, ya que cuenta con extensas bases de datos internas. 

Nuestro servicio es personalizado y 100% confidencial. Tenemos en consideración tus tiempos y necesidades, junto con el tipo de proyecto que tengas que hacer, para elaborar un presupuesto y servicio acorde al mismo. 

Pide tu presupuesto sin compromiso ni obligación de compra

No dudes consultar por un presupuesto, que es gratuito y sin compromiso de compra, por cualquiera de nuestros principales canales de comunicación con el cliente. Si lo haces vía WhatsApp, serás respondido por un asesor en línea que te ayudará a despejar tus dudas sobre el servicio y pasar con el presupuesto. 

Puedes completar el formulario web te contactarnos a la brevedad para dar inicio con el mismo proceso. 

No olvides que contamos con múltiples medios de pago y planes a tu disposición, para que puedas elegir por cuál canal abonar el servicio y cómo lo financiarás. ¡Haz tu deseo realidad y termina tu tan ansiada tesis de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad de Santiago de Chile (Usach)!