Contáctanos

ucsh tesis

¿Cómo hacer la tesis de la UCSH?

¿Llegó el momento de hace la tesis de la UCSH? Tranquilo, sabemos que es un trabajo arduo. Para eso hicimos este post con los mejores consejos para la tesis en la Universidad Católica Silva Henríquez. ¡No te lo pierdas!

👉 También te puede interesar: Cómo hacer una tesis de grado y no morir en el intento.

UCSH: tesis

La Universidad Católica Silva Henríquez exige la realización de una tesis para obtener el título, tanto para las formaciones de pregrado como posgrado. Se trata de un trabajo de investigación en el cual los estudiantes deben dar cuenta de lo aprendido durante la carrera. Además, el trabajo es guiado por un profesor que tiene la función de supervisar la realización de la tesis.

Con este proyecto se evalúa el desempeño que el alumno tiene como investigador y su capacidad para llevar a cabo un proyecto académico. Por estos motivos, la tesis se empieza a hacer cuando el alumno está terminando su formación.

Consejos para superar con éxito la tesis de la UCSH

Empezar a hacer la tesis puede generar ansiedad o nervios, ya que es el comienzo de un largo recorrido que pone en juego muchas cosas. En este sentido, hay 3 factores que debes tener en cuenta para comenzar con el pie derecho: organización, información adecuada y ayuda del tutor.

Infórmate sobre el tipo de tesis que tienes que hacer

Como en todo trabajo, primero tienes que saber qué se espera que hagas. Es decir, qué tipo de trabajo te exigen. Existen muchos tipos de tesis, algunas más orientadas a la investigación de campo, otras a la investigación teórica y otras que aúnan ambas características. Por consiguiente, cada una de las tesis tiene una estructura particular. Por eso, es imprescindible solicitar la información para luego decidir qué tema investigar.

Sucede del mismo modo con las reglas formales de la tesis. Las universidades estipulan el formato de los trabajos, así como también las normativas de citación. Ten conocimiento de todos estos aspectos.

Elección del tema

Elegir el tema que quieres trabajar te llevará un tiempo. No es una decisión fácil por varios motivos. En primer lugar, porque tienes que investigar un tema que aún no ha sido tratado, lo cual implica tener conocimiento de la bibliografía existente sobre el tema. En segundo lugar, no bastará con que sea un tema novedoso, también tienes que hacer un aporte a tu área de estudio, es decir, generar nuevos conocimientos. Un tema puede ser totalmente original pero irrelevante para la disciplina.

Por último, tienes que considerar la viabilidad del tema. En otras palabras, asegúrate de que puedas llevar a cabo la investigación, es decir, que tengas acceso a la bibliografía y que puedas disponer de los recursos metodológicos necesarios.

Por lo tanto, el tema tiene que ser viable, original e iluminador para tu área.

Búsqueda de bibliografía

Todo trabajo de tesis implica realizar una exhaustiva búsqueda de bibliografía. En consecuencia, es elemental que sean fuentes confiables, oficiales y seguras. Por ejemplo, las bibliotecas siempre son un lugar adecuado, debido a que allí encontrarás obras confiables. Y, también, es probable que descubras nueva información. Por otro lado, existen digitalizados muchísimos documentos, libros, artículos que están disponibles en la web. Investiga en bases de datos confiables y evita obtener información de páginas webs desconocidas. Lo ideal es tener alguna referencia del autor: quién es, en qué se especializa y en qué institución se formó.

Asistencia del tutor

Para que puedas hacer la tesis, la Universidad Católica Silva Henríquez asigna un tutor por cada estudiante. El rol de los tutores es clave para orientarte por el camino correcto. Así, ellos deben supervisar y corregir el trabajo.

Organización, ante todo

Es un consejo obvio, pero que no pierde vigencia. Si logras organizarte aprovecharás mejor el tiempo. En este sentido, resulta muy útil contar con calendario o hacer un gráfico con las tareas y etapas de la tesis. Te ayudará a estimar el tiempo total del trabajo y a no olvidarte de nada.

¿Necesitas ayuda para hacer la tesis en la UCSH?

En Tesis y Másters sabemos lo difícil que es llevar adelante la tesis de la UCSH. La buena noticia es que también sabemos cómo hacerla correctamente y de manera rápida. Y, por supuesto, compartiremos estos conocimientos contigo.

En este sentido, te ofrecemos un servicio de acompañamiento académico integral, que abarca desde asesorías para evacuar dudas, hasta la redacción integral de tu proyecto. Además, comprobamos que esté libre de plagio con la herramienta Turnitin.

Debemos agregar que podemos ayudarte en la resolución de cualquier tipo de inconveniente que tengas al momento de hacer la tesis de la UCSH, y todo de manera confidencial. Si quieres saber más al respecto, continúa leyendo.

¡Consigue ayuda aquí!

Para continuar, pregúntanos lo que necesites saber a través del formulario o enviándonos un WhatsApp. Si nos cuentas tu problema, nos comunicaremos para ofrecerte una solución definitiva junto a un presupuesto gratis y sin compromisos.

¡Alcanzar tus metas académicas es más fácil de lo que crees! ¡Contáctanos ahora y te ayudaremos a lograrlo!