¿Necesitas asesoría con tu tesis de la Universidad de Viña del Mar?
Si eres estudiante de la UVM (Universidad de Viña del Mar) y tienes que hacer la tesis, este post está dedicado a ti. Te daremos los mejores consejos y, además, te contaremos cómo podemos ayudarte. ¡Supérala y gradúate con nuestra ayuda!
¿Cómo es la tesis de la Universidad de Viña del Mar?
La Universidad de Viña del Mar cuenta con 8 escuelas en las que se ofrecen una amplia variedad de formaciones de pregrado y posgrado. En todos los casos, para obtener la titulación, los estudiantes tienen que realizar una tesis.
Se trata del trabajo final que demuestra las habilidades y conocimientos aprendidos por el alumno durante toda la carrera. Por lo tanto, es un trabajo que lleva tiempo y esfuerzo. Se espera que los estudiantes se desenvuelvan como investigadores y demuestren su capacidad de análisis, de razonamiento y su desempeño en la redacción de un trabajo académico.
En este sentido, son muchos aspectos los que se ponen en juego. Por eso, es entendible que sea una instancia que genere miedos y frustración. Sin embargo, no debes perder de vista que también es un momento de aprendizaje. En la realización de tu tesis de la UVM logras conocerte como profesional y descubrir qué área de tu formación te gusta más.
Asimismo, te aseguramos que, con una buena organización y la ayuda necesaria, no tiene por qué ser una etapa de sufrimiento. En este sentido, es esencial que cuentes con un tutor especialista en tu tema, puesto que necesitarás la ayuda de alguien con experiencia en ese rubro.
Consejos para enfrentar la tesis en la UVM
Lo primero que tienes que hacer es elegir el tema. Esto lleva tiempo, puesto que no solo tiene que ser de tu agrado, sino que tiene que ser un tema original con el cual hagas un aporte a tu disciplina. Por eso, tendrás que tener conocimiento de las obras y publicaciones de esa temática, solo de esta manera podrás identificar los vacíos en la literatura.
Aunque no es sencillo elegir el tema, recuerda que muchas veces depende de la perspectiva que adoptes. Es decir, un mismo tema puede ser abordado desde muchos puntos de vista y desde distintos marcos teóricos. Por tanto, además de original, tienes que ser creativo para enfocar bien el tema.
En segundo lugar, es muy importante que te organices. La tesis consta de varias etapas, las cuales dependen, desde luego, del tipo de tesis que sea. En este sentido, te aconsejamos, antes que nada, consultar con tu universidad cuál es la estructura y las pautas que tienes que seguir.
Más consejos
Luego, lo ideal es contar con un calendario, agenda o gráfico en donde puedas colocar las tareas a realizar y el tiempo estimado que te llevarán. Esto te dará una idea aproximada de cuánto tiempo lleva cada parte.
Por ejemplo, consultar fuentes, hallar la metodología adecuada o escribir el marco teórico son actividades a las que le dedicarás diferentes tiempos. Recuerda incluir en el calendario las reuniones con tu tutor o las salidas a recolectar datos (si es que fuera necesario en tu trabajo).
Por último, el hecho de que estés por graduarte no significa que tienes que hacer la tesis de la UVM sin la ayuda de nadie. Para eso, justamente, se te asigna un tutor experto en el área. Es necesario que consultes cada vez que te surja un inconveniente porque, de lo contrario, puedes cometer errores que hubieran sido evitables. En este sentido, un tutor tiene el rol de supervisar, orientar y corregir tu tesis en la UVM.
Te ayudamos con tu tesis de la UVM
En Tesis y Másters sabemos que los tutores tienen una función fundamental para el buen desarrollo de una tesis. Sin embargo, muchas veces ellos no tienen tiempo suficiente para dedicarles a sus alumnos. Por eso, nos pusimos el objetivo de ayudar a los estudiantes universitarios con todos sus proyectos académicos.
Gracias a nuestros años de experiencia, sabemos que una atención personalizada brinda mejores resultados. Para eso, contamos con especialistas de todas las disciplinas para ayudar a los estudiantes de todas las carreras y universidades. Así, recibirás la asistencia individual de un experto en tu tema y ajustada a tus necesidades.
En este sentido, pedir una asesoría sirve para afirmarte en tu camino y saber que estás realizando un buen trabajo. O, en caso contrario, para corregir los aspectos que hagan falta y para seguir aprendiendo. En definitiva, consultar con un profesional especialista en tu disciplina siempre te será de gran ayuda.
Usamos Turnitin para garantizar un trabajo de calidad y libre de plagio. Así, junto con tu proyecto te enviamos un informe antiplagio.
Solicita tu presupuesto gratis
Envíanos un WhatsApp o rellena el formulario con tu información y recibe tu presupuesto gratis y sin compromisos.
¡Lánzate al éxito académico con la ayuda de expertos! ¡Contáctanos ahora!